Fiebre en Niños: Cuándo Preocuparse y Cómo Actuar

Fiebre en Niños: Cuándo Preocuparse y Cómo Actuar

En Dr. Búho sabemos que la fiebre en bebés y niños puede asustar, pero no siempre es señal de algo grave. Es un síntoma frecuente y, con la información adecuada, podrás manejarla con seguridad y saber cuándo acudir al médico.

¿Cómo saber si es fiebre?

La temperatura normal puede variar un poco, pero se considera fiebre a partir de 38°C (100.4°F).

La forma más precisa de medirla dependerá de la edad de tu hijo:

  • Menores de 3 meses: termómetro digital rectal (más preciso).
  • Niños pequeños: termómetro axilar o de oído.
  • Mayores de 4-5 años: termómetro oral.
  • De frente o temporal: útil para controles rápidos, pero menos preciso.

📌 Tip: sigue siempre las instrucciones de tu termómetro para obtener una lectura correcta.

¿Cuándo es una urgencia?

Lleva a tu hijo al médico de inmediato si presenta:

  • Menores de 3 meses con fiebre de 38°C o más.
  • Fiebre mayor a 40°C en cualquier edad.
  • Dificultad para respirar.
  • Piel muy pálida, azulada o con manchas.
  • Somnolencia extrema o dificultad para despertarlo.
  • Convulsiones.
  • Rigidez de cuello o dolor de cabeza intenso.
  • Vómitos o diarrea persistentes.
  • Signos de deshidratación (boca seca, pocas lágrimas, orina escasa).
  • Fiebre por más de 3 días sin causa clara.
  • Enfermedad crónica o defensas bajas.

Cómo manejar la fiebre en casa

1. Mantén una buena hidratación

  • Bebés: leche materna o fórmula en tomas más frecuentes.
  • Niños: agua, suero oral pediátrico, caldos ligeros o jugos diluidos.

2. Ropa y ambiente

  • Usa ropa ligera.
  • Evita abrigar demasiado.
  • Mantén la habitación fresca y ventilada.

3. Medicamentos (solo con indicación médica)

  • Paracetamol
  • Ibuprofeno
  • Nunca uses aspirina en niños.
  • Da la dosis según peso, no solo por edad, usando el dosificador correcto.

💡 No es necesario despertar al niño para medicarlo si está descansando bien.

En resumen

La fiebre es una defensa natural del cuerpo, pero hay señales que indican que tu hijo necesita atención médica urgente. Ante la duda, consulta siempre a tu pediatra. En Dr. Búho queremos que te sientas seguro y acompañado en el cuidado de tus pequeños.

Lactancia Materna: Tu Súper Poder para Nutrir y Conectar